Las modalidades de caza mayor son las siguientes:
MONTERÍA
Es la modalidad española de caza mayor por antonomasia en la dehesa y el monte mediterráneo en general, además de suponer un bien de interés cultural, ya que únicamente se realiza este tipo de caza en dichos ecosistemas. Las piezas a abatir pueden ser jabalíes, ciervos, gamos y muflones, siendo éstos dos últimos especies introducidas en algunas zonas en épocas relativamente recientes. Esta modalidad consiste en batir una superficie de terreno denominada "mancha" mediante recovas de perros y batidores que levantan la caza para dirigirla hacia los cazadores colocados en puestos fijos.
GANCHO
Es una modalidad similar a la montería, con un número de cazadores no superior a quince y un número de recovas no superior a cuatro.
RONDA
Es una modalidad de caza nocturna, típicamente extremeña, para la caza del jabalí. Es realizada por cazadores, a pie o a caballo, ayudados de perros de busca, acoso y agarre.
BATIDA
Es una modalidad de caza similar a la montería, en la que la acción cinegética se realiza exclusivamente sobre jabalíes.
RECECHO
Es la modalidad de caza mayor en la que el cazador, tras localizar la pieza se aproxima a ella, hasta encontrarse a distancia de tiro o bien la espera en un lugar determinado. Las especies que se permiten cazar en esta modalidad son el ciervo, el corzo, el gamo, la cabra montés (machos y hembras), el muflón, el arruí (machos y hembras) y el jabalí.
AGUARDO O ESPERA
Es la modalidad en la que el cazador, en puesto fijo, espera la entrada o paso de una especie de caza mayor hacia un comedero o sitio con querencia. Normalmente se lleva a cabo por la noche.