Effect of three control treatments on the survival of Quercus ilex seedlings infected with Phytophthora cinnamomi. A. Acedo; E. Cardillo; I. Núñez. Institute of Cork, Wood and Charcoal (IPROCOR). IUFRO (The World’s Network of Forest Science). Córdoba, septiembre 2012
Riesgos y medidas correctoras en viveros forestales Enrique Cardillo, Ángel Acedo. Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal. 2013
Susceptibilidad de plantas del entorno de la Dehesa extremeña a Phytophthora cinnamomi. Una revisión bibliográfica. Enrique Cardillo, Ángel Acedo. Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal. Este documento recoge las especies arbóreas y arbustivas susceptibles, tolerantes y resistentes a Phytophthora cinnamomi. Los datos se basan en observaciones de campo, ensayos y revisión bibliográfica. 2013
First report of Phytophthora cinnamomi associated with mortality of Erica umbellata natural shrubs in Spain. Acedo A, Cardillo E, Pérez MC, Morales-Rodríguez MC, Rodríguez-Molina MC, Pérez-Sierra A, 2013.La revista New Disease Reports publica un informe científico sobre la afección de los matorrales de brezo afectados por Phytophthora cinnamomi en las Villuercas (Cáceres).
Patrones espaciales del decaimiento de encinas y alcornoques en Extremadura España. Enrique Cardillo, Angel Acedo y Celestina Perez. Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón (IPROCOR). Poster científico presentado en el 6º Encuentro IUFRO (Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal). Córdoba, septiembre 2012
Spatial patterns of holm and cork oak decline in Extremadura, Spain. Enrique Cardillo, Angel Acedo and Celestina Perez. Institute of Cork, Wood and Charcoal (IPROCOR). IUFRO (The World’s Network of Forest Science). Córdoba, septiembre 2012
Superficie afectada por seca en 2012. España. España. Enrique Cardillo, Angel Acedo y Celestina Perez. Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón (IPROCOR). Este mapa muestra la proporción de la superficie afectada por seca en las masas de encinares y alcornocales de Extremadura.
Recomendaciones y buenas prácticas para evitar la propagación de seca por fitófotra. Folleto divulgativo editado por la Mesa de Protección de la Dehesa del Gobierno de Extremadura. 2012