Regeneración


Para incrementar las producciones, se recomienda que la densidad de árboles en la dehesa esté comprendida entre 40 y 60 pies por hectárea, con una distribución irregular de clases de edad en la que, a mayor edad, menos individuos haya.

 

En los casos que la acción del ganado sobre el regenerado amenace la pervivencia de la masa, se recomienda la utilización de jaulas protectoras (de altura y superficie en función del tipo de ganado) o el establecimiento de zonas de regeneración por exclusión de pastoreo. Los apostados son viables frente a la acción del ganado cuando el arbolado tiene más de 18 cm de diámetro en la base del tronco.

En las repoblaciones, se recomienda utilizar planta de Quercus procedente de viveros inscritos en el Registro Nacional de Productores de Semillas y Plantas de Vivero (Servicio de Material Genético, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente). Si se trata de una repoblación pública o subvencionada, es obligatoria la utilización de material forestal de reproducción según la legislación vigente (Real Decreto 289/2003).