Recría


La recría es el período comprendido entre el destete y la premontanera. En esta fase, el animal está en contacto con el medio. El comienzo de la recría en la paridera de octubre se localiza en el mes de enero, donde los cerdos aprovechan los restos de montanera (malandares) y las escasas hierbas invernales, recibiendo una suplementación aproximada de 1-1,5 kg/día de pienso equilibrado.  La duración de esta fase dependerá, en gran medida, de la época de la paridera y de la disponibilidad de recursos. En este período el animal pasa por dos etapas: marrano (hasta 5 meses ó 50 kg) y primal (alrededor de los 60-70 kg). A pesar de ser una etapa transitoria hasta el comienzo del cebo, es muy importante, ya que en ella se desarrolla el esqueleto del animal. Este necesitará aportes suficientes de calcio y fósforo para una buena formación del tejido óseo que le permita soportar el peso que llegará a alcanzar durante el cebo. Al comienzo del mes de marzo, los marranos o cerdos de recría tienen a su disposición los abundantes pastos primaverales. Con esta alimentación, al final del período de recría, en el mes de junio, los animales alcanzan un peso aproximado de 60 kg. La nutrición a base de pastizales es muy ventajosa, reduciendo considerablemente el gasto en piensos concentrados.