Inicio
El Observatorio
Noticias
Agenda
Biblioteca digital
GeoPortal
Herramienta Virtual Dehesa Montado
Conoce la dehesa
La dehesa
GanaderÃa y agricultura
Aprovechamientos forestales
Otros usos y aprovechamientos
Valores y servicios
Biodiversidad
Conservación
Buenas prácticas
Mejora de pastos
Descorche
Poda
Regeneración
Sanidad
Sanidad animal
Sanidad vegetal
La Seca
Proyectos
Servicios
Legislación
Trámites
Ayudas
Directorio
Recursos y Archivo Multimedia
Fotos
VÃdeos
I Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado
II Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado
III Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado
Está en
Inicio
/ /
Foro INIA seca
Presentaciones y Conclusiones del Foro INIA sobre La Seca
1. A proteção sustentada do montado na luta contra a Phythophthora cinnamomi
Presentación llevada a cabo por Amelia Maria Lopes de INIAV Portugal en el FORO INIA TEMÁTICO DE COLABORACIÓN
PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de Julio de 2014 en la sede de CICYTEX en Mérida.
1.72 MB
2. Balances metabólicos y hormonales implicados en la resistencia inducida frente a patógenos
Presentación llevada a cabo por Víctor Flors Herrero de la Universitat Jaume I en el FORO INIA TEMÁTICO DE
COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de Julio de 2014 en la sede de CICYTEX en
Mérida.
2.66 MB
3. Declive del arbolado en la dehesa: una visión integrada
Presentación llevada a cabo por Fernando Pulido del Grupo de Investigación Forestal de la Universidad de
Extremadura en el FORO INIA TEMÁTICO DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado
el 3 de Julio de 2014 en la sede de CICYTEX en Mérida.rnrn
0.75 MB
4. Detección, epidemiologia y control de la Seca en Extremadura
Presentación llevada a cabo por Enrique Cardillo de CICYTEX en el FORO INIA TEMÁTICO DE COLABORACIÓN
PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de Julio de 2014 en la sede de CICYTEX en Mérida.
0.97 MB
5. Diagnóstico de Phytophthora spp., gran laboratorio e instalaciones
Presentación llevada a cabo por Paloma Abad de la Universidad Politécnica de Valencia en el FORO INIA TEMÁTICO
DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de Julio de 2014 en la sede de CICYTEX en
Mérida.
8.89 MB
6. El papel de los hongos micorrícicos en las afecciones por Phytophthora
Presentación llevada a cabo por Jaime Olaizola Suárez de IDForest- Biotecnología Forestal Aplicada en el FORO INIA
TEMÁTICO DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de Julio de 2014 en la sede de
CICYTEX en Mérida.
0.66 MB
7. Estratégia para minimizar a infeção causada por Phythophthora cinnamomi
Presentación llevada a cabo por Ana Cristina Marcelino de INIAV Portugal en el FORO INIA TEMÁTICO DE
COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de Julio de 2014 en la sede de CICYTEX
en Mérida.
2.15 MB
8. life bioDehesa: Resultados en 40 fincas donde se están haciendo ensayos varios.
Presentación llevada a cabo por José Manuel Ruiz Navarro de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía
en el FORO INIA TEMÁTICO DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de Julio de 2014
en la sede de CICYTEX en Mérida.
1.81 MB
9. Mejora frente a enfermedades forestales, propuestas de solución, visión global de la seca.
Presentación llevada a cabo por Alejandro Solla del Grupo de Investigación Forestal de la Universidad de
Extremadura en el FORO INIA TEMÁTICO DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado
el 3 de Julio de 2014 en la sede de CICYTEX en Mérida.
0.67 MB
Opinión desde la Asociación de Gestores de la Dehesa de Extremadura
Presentación llevada a cabo por Pía Sánchez de la Asociación de Gestores de la Dehesa de Extremadura en el
FORO INIA TEMÁTICO DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de Julio de 2014
en la sede de CICYTEX en Mérida.
0.2 MB
Seca bajo diferentes perspectivas y gestión de la dehesa
Presentación llevada a cabo por Rafael M. Navarro del Departamento de Ingeniería Forestal, ETS Ingeniería
Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba en el FORO INIA TEMÁTICO DE COLABORACIÓN
PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de Julio de 2014 en la sede de CICYTEX en Mérida.
3.53 MB
Mejora y clonación de alcornoque y de encina ante P. cinnamomi.
Presentación llevada a cabo por Raúl Tapias de la Universidad de Huelva en el FORO INIA TEMÁTICO DE
COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de Julio de 2014 en la sede de CICYTEX
n Mérida.
3.03 MB
Micropropagación de alcornoque y encina.
Presentación llevada a cabo por Mariano Toribio de IMIDRA en el FORO INIA TEMÁTICO DE COLABORACIÓN
PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de Julio de 2014 en la sede de CICYTEX en Mérida.
1.53 MB
Métodos biológicos de control del síndrome de decaimiento del arbolado de la dehesa
Presentación llevada a cabo por Carmen Barrau García de IFAPA Las Torres-Tomejil en el FORO INIA TEMÁTICO DE
COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de Julio de 2014 en la sede de CICYTEX en Mérida.
10.87 MB
Visión de los propietarios frente a la seca en la dehesa
Presentación llevada a cabo por Maria Teresa González de APMAE, Asociación de propietarios de monte alcornocal
(Extremadura) en el FORO INIA TEMÁTICO DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de
Julio de 2014 en la sede de CICYTEX en Mérida.
0.44 MB
Oportunidades de financiación de CDTI para la investigación
Presentación llevada a cabo por Beatriz Torralba de CDTI en el FORO INIA TEMÁTICO DE COLABORACIÓN
PÚBLICO-PRIVADA No 18: LA SECA celebrado el 3 de Julio de 2014 en la sede de CICYTEX en Mérida.
0.84 MB
0. Conclusiones
0.08 MB
Etiquetas
Buenas prácticas
Sanidad
Flora
Productos forestales
Dehesa
Montado