Programa


 españolportugues

III Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado
 

DÍA 20 NOVIEMBRE - MAÑANA

9:00

Recepción de asistentes

BLOQUE 0: BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN

9:45

Presentación del Congreso en el marco del Proyecto PRODEHESA_MONTADO

Dª Mª JOSÉ TRINIDAD LOZANO
Técnico del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX). Coordinadora del Proyecto.

Pasado, presente y futuro de la dehesa y el montado

Dª. PILAR FERNÁNDEZ REBOLLO
Profesora del Área de Ingeniería Agroforestal. Universidad de Córdoba
D. JOÃO RUI DIAS PINTO RIBEIRO
Engº Silvicultor. Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas, IP. Departamento de Conservação da Natureza e das Florestas do Alentejo

Proyección del vídeo “La dehesa, deseo de supervivencia" (versión corta)

D.G. de Medio Ambiente. Junta de Extremadura

11:00

Pausa Café

11:30

Acto oficial de inauguración

D. GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA.
Excmo. Sr. Presidente de la Junta de Extremadura

Dª YOLANDA GARCÍA SECO
Delegada del Gobierno en Extremadura

D. ROGÉRIO RODRIGUES
Presidente do Conselho Diretivo do Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas, IP (ICNF)

D. JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GARIJO
Viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía

D. FRANCISCO JAVIER FRAGOSO MARTÍNEZ
Alcalde de Badajoz

Dª CARMEN GONZÁLEZ RAMOS
Directora del CICYTEX

BLOQUE 1: SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

12:30

La influencia del clima y las alteraciones climáticas en la gestión forestal

Dª. MARGARIDA VAZ
Profesora del Dpto. de Biología. Universidade de Évora

12:50

La dehesa frente al cambio climático

D. GERARDO MORENO MARCOS
Profesor del Dpto. de Ingeniería del Medio Agronómico y Forestal. INDEHESA .Universidad de Extremadura

13:10

La dehesa como sistema de alto valor natural

D. PABLO URIVELARREA GARCÍA
Miembro del proyecto "Dehesa/Montado en la Península Ibérica".

13:30

Presentaciones flash-Casos de éxito:

Maratón de Biodiversidad (Bioblitz) en la dehesa
D. JOSÉ MANUEL AMARILLO / Sociedad Gaditana de Historia Natural

Proyecto "Vivencia Dehesa"
Dª CARMEN PERONA VILLAMÓN

Bancos de conservación y sumideros de carbono: reconocimiento y valoración de los servicios ambientales de la dehesa
D. JESÚS VALIENTE LÓPEZ / ADENEX

14:00

Preguntas y debate

Modera: D. FERNANDO PULIDO DÍAZ
Profesor del Dpto. de Ingeniería del Medio Agronómico y Forestal. INDEHESA .Universidad de Extremadura

14:15

Almuerzo libre

 

 

DÍA 20 NOVIEMBRE - TARDE

BLOQUE 2: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

16:00

Proyecto LIFE “Montado & Climate. A Need to Adapt” (MONTADO-ADAPT)

Dª. MARÍA BASTIDAS
Coordinadora del proyecto. Asociación de Defensa del Patrimonio de Mértola (ADPM)

16:20

Proyecto “Developing Sustainable Permanent Grassland Systems and Policies” (SUPER-G)

D. TOM VANWALLEGHEM
Coordinador del proyecto. ETSIAM. Universidad de Córdoba

16:40

Proyecto "La Seca de la Encina y el Alcornoque en la Dehesa"

Dª. CARMEN RODRÍGUEZ MOLINA
Investigadora de CICYTEX

17:00

Proyectos de innovación de Grupos operativos en Portugal: GEOSUBER – Monitorización del Montado / UNDERCORK – Gestión Integrada de la Culebrilla del Corcho / NUTRISUBER – Nutrición y Fertilización del Montado

Dª. CONCEIÇÃO SANTOS SILVA
Coordenadora I&D + i. União da Floresta Mediterrânica (UNAC)

17:20

Proyecto de innovación GO-REGA: Riego de precisión de alcornoques en modo de producción intensiva de corcho

D. NUNO DE ALMEIDA RIBEIRO
Profesor del Dpto. de Fitotecnia. Universidade de Évora

17:40

Avances en la investigación y lucha contra la tuberculosis bovina

D. JOSÉ FRANCISCO LIMA BARBERO
Veterinario en SABIOTEC. Grupo Operativo Supraautonómico GOSTU

18:00

Preguntas y debate

Modera: Dª ANA PATRÍCIA CEBOLA POEIRAS
Instituto de Ciências Agrárias e Ambientais Mediterrânicas. Universidade de Évora

 

 

DÍA 21 NOVIEMBRE - MAÑANA

BLOQUE 3: CULTURA Y TRADICIONES. SOSTENIBILIDAD SOCIAL

9:00

Recuperación y adaptación de prácticas tradicionales

Dª ESTEFANÍA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Miembro del proyecto "Dehesa/Montado en la Península Ibérica"

9:20

El alcornoque y el sector corchero: una perspectiva histórica y transdisciplinar

D. CARLOS FAISCA
Técnico Superior del Município de Ponte de Sor y doctorando de la Universidad de Extremadura

9:40

Informe sobre la dehesa como patrimonio cultural

D. JULIO GRANDE
Técnico de la empresa SEPINUM

10:00

La dehesa: realidad natural y antrópica. Apuntes sobre el patrimonio etnográfico

D. ISMAEL SÁNCHEZ EXPÓSITO
Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX)

10:20

Estado  de la candidatura del montado como patrimonio cultural de Portugal

D. INOCÊNCIO SEITA COELHO
Coordinador de la candidatura. Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária (INIAV)

10:40

Preguntas y debate

Modera: Dª BLANCA LUCENA COBOS
Técnico del Dpto. de Relaciones Internacionales de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA)

11:00

Pausa Café

BLOQUE 4: SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

11:30

Bienestar animal en la dehesa

D. FRANCISCO MAROTO MOLINA
Doctor Ingeniero Agrónomo. Investigador. Participante en el Proyecto Life BIodehesa. Universidad de Córdoba

11:50

Modelo de negocio para pequeñas y medianas explotaciones que mejore la rentabilidad de las dehesas. Proyecto LIFE REGENERATE

D. MIGUEL ESCRIBANO
Coordinador del Proyecto. Profesor de la Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura

12:10

Gestión de poblaciones de alcornoques: cómo pueden las políticas agrícolas afectar a la sostenibilidad de corcho

D. NUNO DE ALMEIDA RIBEIRO
Profesor del Dpto. de Fitotecnia. Universidade de Évora

12:30

La certificación de producción ecológica como alternativa de diferenciación en la dehesa

D. CIPRIANO DÍAZ GAONA
Profesor del Dpto. de Producción Animal. Secretario técnico de la Cátedra de Ganadería Ecológica Ecovalia. Universidad de Córdoba.

12:50

Apoyo a la exportación y comercialización de los productos de la dehesa

Dª BEATRIZ ROMÁN SUERO
Técnica de Cooperación Empresarial y Marcas Promocionales. Extremadura Avante

13:10

Rentabilidad de explotaciones en dos casos de producción ovina en dehesa

Dª CARMEN LEAL MUÑOZ
Técnico Especialista en el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA).

13:30

Presentaciones flash-Casos de éxito:

Quesería artesana "Mamá Cabra"
D. DANIEL CABELLO FERNÁNDEZ

"Agroganadera Galyval"
D. JOSÉ ANTONIO GALLEGO PACHECO

"Finca Casablanca"
D. ENRIQUE VEGA RUBIO / Gestor de dehesa

13:50

Preguntas y debate

Modera: D. FRANCISCO CASERO RODRÍGUEZ
Presidente de la Fundación Savia por el Compromiso y los Valores

14:10

Almuerzo libre

 

 

DÍA 21 NOVIEMBRE - TARDE

BLOQUE 5: NORMATIVA, PAC Y DEHESA (MESA REDONDA)

16:00

Nueva PAC y dehesa. Pilar 2

Dª. SUSANA GENTO PEÑA
Funcionaria de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural. Comisión Europea

16:20

Nueva PAC y dehesa. Pilar 1

D. JUAN ÁLVAREZ DE LA PUENTE
Funcionario de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural. Comisión Europea

16:40

Leyes y reglamentos aplicados al montado en Portugal

D. JOÃO PINHO
Forester. Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas (ICNF)

17:00

Ayudas a la dehesa en Andalucía

Dª MERCEDES DE LA CRUZ SEGUI
Coordinadora de Agricultura y Ganadería. Secretaría General de Agricultura y Alimentación. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Junta de Andalucía

17:20

Ayudas a la dehesa en Extremadura

D. JAVIER GONZALO LANGA
Director General de Política Agraria Comunitaria. Junta de Extremadura

17:40

Visión del propietario, ganadero, gestor

Dª. Mª PÍA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ
Presidenta de la Federación Española de la Dehesa (FEDEHESA)

18:00

Aportaciones del MAPA a favor de la dehesa y los sistemas agroforestales

D. JOSÉ MANUEL JAQUOTOT SAENZ DE MIERA.
Subdirector General de Política Forestal. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de España

18:20

Preguntas y debate.

Modera: D. PABLO URIVELARREA GARCÍA
Miembro del proyecto "Dehesa/Montado en la Península Ibérica".

18:50

Acto de Clausura

Dª OLGA GARCÍA GARCÍA.
Consejera de Economía e Infraestructuras. Junta de Extremadura.