Valores y servicios de la dehesa


La dehesa tiene una gran importancia en nuestra economía, generando una gran cantidad de empleo directo en las explotaciones. La agricultura, la ganadería, los servicios forestales, la apicultura.

 

Pero es la transformación y comercialización posterior de los productos de la dehesa la que genera mayor número y diversidad de empleos y negocios, la mayoría de ellos ligados a los sectores agroalimentario (jamón, carnes, embutidos, quesos, espárragos, bellotas, miel, setas…) y forestal  (corcho, tapones, carbón vegetal).

 

La actividad cinegética y la pesca deportiva también suponen una importante fuente de ingresos debido el valor generado por los subsectores asociados (taxidermistas, armerías, rehalas…).

 

Las empresas de servicios (comercialización y de distribución) y turismo rural (alojamiento y gastronomía), la artesanía son otros ejemplos de negocio y fuentes de ingreso relacionados con el mundo de la dehesa.

 

La dehesa ofrece también una serie de servicios ambientales y socioculturales de difícil valoración económica (imágenes de folclore, tradición, artesanía…).

Secadero de jamones